¿Cómo facilita el trabajo del diseñador la vida del cliente?

¡Hola, querido lector!

Espero que ya te hayas acostumbrado a nuestra forma de comunicación y que te guste. En el artículo anterior compartimos contigo algunos secretos y conocimientos clave sobre el mármol, los trabajos a medida y el presupuesto. Ahora llega el momento de hablar de otro tema… el diseño y cómo funciona. Lo sabrás de primera mano. Para ello, nuestro diseñador Kutaiba Daoud compartirá su experiencia… Llevamos más de un año trabajando juntos y decidimos hacer una pequeña entrevista con la esperanza de que este formato de diálogo te agrade.

– ¿Qué significa para ti el trabajo de un diseñador

Es algo muy bonito y al mismo tiempo muy difícil porque depende de tu estado de ánimo, de tus emociones. Cuando tienes mucha energía puedes crear un producto realmente bueno, cuando no, lo que hagas al final del día puede ir a la basura, incluso si parecía bonito a primera vista, pero no te “enamoraste” de tu diseño. Intento muchas cosas, cambio detalles aquí y allá, pero si no estoy en el humor de crear simplemente paro y empiezo desde cero. Es como escribir. Cuando un autor escribe un nuevo poema o novela, si no le gusta una línea, puede eliminar todo el párrafo o empezar la historia desde el principio. De la historia de la literatura ya sabemos ejemplos de grandes autores que quemaron sus novelas y el mundo nunca vio esas obras.
 

– Interesante comparación. No lo había pensado. Bien, sé que tienes experiencia trabajando con empresas y con clientes individuales. En tu opinión, ¿cuál es la diferencia entre uno y otro?
 

- Ante todo, trabajar para una empresa de mármol no es lo mismo que trabajar para una de diseño. Aquí aprendí mucho sobre los diferentes tipos de mármoles y otras piedras, cuáles son sus cualidades, cuál es la diferencia entre Statuario, Calacatta, Carrara, Arabescato italianos y Tasos, Volakas y Sivec griegos, por ejemplo. Otra historia es cuando realizas un proyecto para el cliente. Él se preocupa principalmente por el presupuesto, el uso y la calidad del mármol. Así que como diseñador intentas predecir sus ideas y ponerlas en práctica.

– ¿Y los clientes individuales?

También hay clientes individuales que no trabajan con un diseñador y no tienen un proyecto preparado, pero vienen a comprar mármol de nosotros. Eligen por ejemplo mármol Lemurian y no pueden imaginar cómo se verá en el interior, entonces puedo ayudarles y, según las dimensiones del espacio de la casa, hago varios bocetos para que lo visualicen. Es difícil porque estos clientes no saben nada sobre el mármol ni cómo trabajar con él. Por eso a veces debo decir que tal o cual variante no es posible. O bien vienen con fotos que sacaron de Internet, pero estas imágenes son tan diferentes unas de otras que entiendo que el cliente no tiene una idea clara de su “diseño soñado”.


Pero aquí, en la empresa, es completamente diferente. Aquí tienes libertad de dibujar lo que quieras.
 

– ¿Das consejos a tus clientes?
 

- ¡Por supuesto! Como dije, cuando el cliente llega puede ser médico, ingeniero eléctrico o ama de casa y no tienen idea sobre técnicas de diseño, la diferencia entre Calacatta y Carrara o la naturaleza del mármol y sus características. Como diseñador, pretendo realizar el sueño de mi cliente.

- ¿Con qué debe empezar un cliente si quiere piedra natural en su casa?

- Primero debe definir su presupuesto, conocer las medidas o tener un plano del espacio donde se implementará el diseño. Luego el diseñador prepara varios bocetos, el cliente elige el que le gusta, si acordamos los detalles del proyecto, aquí en el almacén de nuestra colección elegimos el mármol, acordamos el patrón y el tono, después podemos ir a tomar las medidas precisas. Es importante porque en la instalación del mármol incluso 2 cm pueden hacer una gran diferencia.

Una vez que el dibujo está optimizado a las dimensiones exactas, se envía el diseño a la empresa que hace el producto a medida y lo instala. Y no olvides que el mármol, como cualquier piedra natural, requiere algunos tratamientos especiales, por lo que debes considerar dónde lo aplicarás y cómo lo usarás. Pero hagas lo que hagas, creo firmemente que aplicar mármol en el diseño interior da al espacio cierto glamour y singularidad, ya que no hay dos piezas idénticas de piedra en el mundo, cada patrón es particular.

Tu equipo,
"Savaş Mermer"